top of page
Sistemas Precelulares

Se debe considerar que en los mares primitivos el oleaje arrastraba biomoléculas formadas, con lo que se acumulaba materia orgánica:

 

-Lípidos

 

-Proteínas

 

-Ácidos nucleicos

 

-Carbohidratos

 

​

​

Hay que considerar que esas moléculas interactúan entre si y formaban pequeñas gotas en las que el medio interno quedaba aislado del externo, de modo que algunos componentes de Ia sopa primitiva quedaban atrapados dentro de esos sistemas precelulares.

 

Estas gotitas tenían periodos de duración variables y algunas pudieron durar lo suficiente para permitir que los componentes de su interior reaccionaran y comenzaran a tener procesos de metabolismo y reproducción muy sencillos.

 

Para demostrar la formación de estos sistemas precelulares, Oparin mezcló soluciones de proteínas y carbohidratos de alto peso molecular y obtuvo coacervados, estructuras parecidas a pequeñas células.

 

Por otro lado, Sidney, calentó mezclas de aminoácidos en una solución salina, y obtuvo el modelo de las microesférulas proteicas, las cuales se ven romo esferas limitadas por una membrana simple o doble.

 

Se debe considerar que todas estas estructuras o sistemas precelulares se pueden obtener fácilmente en el laboratorio, pero no se puede decir que al hacerlo se está generando o creando la vida

© 2018 Astrid Carolina Cuyán Alquijay

  • Black Facebook Icon
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page